Este jueves, en pleno corazón de Barrio Italia, los alcaldes de Providencia, Jaime Bellolio, y de Ñuñoa, Sebastián Sichel, presentaron el programa “Seguridad Turística”, el cual busca entregar mayor seguridad a los miles de vecinos y turistas que transitan por este emblemático polo comercial de Santiago.
Gracias a “Seguridad Turística”, funcionarios especializados patrullarán emblemáticas zonas con el fin de bajar los índices de incivilidades.
La iniciativa es parte del trabajo colaborativo entre ambas comunas, para lo cual las Direcciones de Seguridad de Providencia y Ñuñoa realizarán un inédito servicio en conjunto enfocado en el turismo por medio de recorridos preventivos con patrulleros en bicicleta, los que se suman a los servicios habituales de motos, autos y copamiento.
Durante el anuncio, el alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, afirmó que “estamos en un barrio que es completamente emblemático para tanto la comuna de Providencia como para la comuna de Ñuñoa. Queremos que la experiencia de venir acá sea lo más segura posible (…) Actualmente, lo que comúnmente pasa es que la Seguridad de Providencia sólo puede estar en Providencia y la de Ñuñoa solamente en Ñuñoa. Pero ahora vamos a tener equipos que tienen los logos de ambos municipios y van a poder pasar quienes son de Seguridad de Ñuñoa hacia Providencia y de Providencia también hacia Ñuñoa para entregarle mayor seguridad a todas las personas que transitan por acá”.
Por su parte el alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, indicó que "éste es un barrio que es un polo comercial de Chile, no sólo de Santiago, sino también internacional. Es un barrio en que el comercio se moviliza por pequeñas y medianas empresas, y por lo tanto, que desarrolla desde la perspectiva del emprendimiento lo que nosotros soñamos, que es básicamente una economía que se base en emprendedores y gente que saca adelante sus negocios y que tiene esta naturaleza de ser un barrio bicomunal, y que, por lo tanto, la integración de la gestión debe ser esencial. Y ¿qué hicimos? (4:42) Algo bien básico, pero que no se había hecho, pensar que las fronteras geográficas no existen para el comercio, que el comercio es uno sólo, y por lo tanto, derribar esas barreras geográficas para tener seguridad en conjunto".
Los patrullajes comenzarán el 12 de febrero, de miércoles a domingo de 14:00 a 23:00 horas, y se combinarán con los recorridos habituales que destinan ambos municipios para resguardo de los sectores Barrio Italia, Plaza Ñuñoa y Bellavista.
Los equipos estarán formados con patrulleros de ambas comunas y tendrán facilidades para cruzar los límites comunales para desarrollar el trabajo de vigilancia, asistir a víctimas de delitos y efectuar retenciones, cuando sea necesario.
Ambos municipios vuelven a unir sus fuerzas para dotar con mayor seguridad estos relevantes sectores comerciales y turísticos. Ya se habían realizado operativos de fiscalización, se establecieron patrullajes de infantería en conjunto por el Barrio Italia y el límite oriente, además de la integración de las cámaras de televigilancia que hay en los límites entre las dos comunas.
Publicado: 06/02/2025