Cabecera Noticias
Ven y recorre Montecarmelo: Disfruta del arte en febrero

En febrero, te invitamos a disfrutar de las vacaciones en el Centro Cultural Montecarmelo. Ven y recorre cinco increíbles exposiciones de artes visuales que estarán abiertas durante todo el mes. Sumérgete en el mundo del arte y descubre la creatividad y el talento artistas y patrimonio chileno.

  • "Poner la Mesa: Patrimonio Cotidiano" la mesa de Saúl
    Vajillas de cerámica producidas por Fanaloza que debido a su popularidad, se transformaron en un clásico para las familias chilenas. Si bien se dejaron de fabricar hace más de 30 años, sus diseños de escenas del campo, castillos medievales y flores, se mantienen en el subconsciente colectivo debido a su gran popularidad.

  • Maestros Cultores de Rapa Nui – Programa Artesanía UC
    La muestra "Maestros Cultores" consiste en 34 piezas las cuales rescata el valioso tallado Rapa Nui, además de sus símbolos e iconografía tradicional. Esta innovadora exposición, cuenta también con un novedoso sistema de QR, en el que utilizando tu celular podrás ver las piezas en 360°, para descubrir detalles ocultos en todos sus espacios.

  • "Fibras y colores del norte de Chile"
    Esta exposición realizada por Artesanía UC, explora cómo ciencia y tradición se unen para mostrar las materias primas utilizadas por los Pueblos Aymara, Licanantay y Colla, en sus tejidos artesanales. Desde tintes naturales hasta sintéticos, esta muestra revela la persistente búsqueda del color en la textilería, reflejando siglos de sabores y prácticas culturales.

  • "Nidos Submarinos" María Luisa Donoso
    En esta muestra, la artista María Luisa Donoso trenza cochayuyos e imprime sus movimientos con cianotipias, construyendo un tapiz visual que plasma la fragilidad y fortaleza.

  • “Relato Sonoro del Río Maullín” Museo del Sonido
    En la sala Museo del Sonido te podrás encontrar con la exposición “Relato Sonoro del Río Maullín”. Donde podrás escuchar audios, inspirados en los escritos del ayudante de la comisión exploradora Carlos Juliet, que en 1875 realizo el primer levantamiento hidrográfico de aquellas costas de la Región de Los Lagos.

Anímate a conocer de manera innovadora el impacto de los registros y manifestaciones acústicas en la historia de nuestro país.

Información de las exposiciones
  • Horarios: lunes a jueves de 09:00 a 17 hrs. / viernes de 09:00 a 16:00 hrs. / sábado 10:00 a 18:00 hrs.
  • Dirección: Bellavista 0594, Providencia
  • Más info en:
    cmontecarmelo