Cabecera Noticias
Equipos municipales desplegados en terreno

Desde muy temprano funcionarios recorrieron Providencia para atender diversas emergencias producidas por la lluvia.

Distintos informes meteorológicos señalaban que este jueves 13 de junio caerían en la capital entre 50 y 60 mm de agua, por lo que desde hace días los equipos municipales de Providencia se estaban preparando para esta emergencia en la comuna.

Dentro de las medidas adoptadas se encuentran: podas de árboles, limpieza de sumideros y recolección de hojas, para evitar desganche de ramas o inundaciones.

Además desde muy temprano el municipio ha activado turnos de emergencia, con equipos especiales, integrados por: Emergencias Comunales, Arbolado Urbano, Áreas Verdes, Dirección de Desarrollo Comunitario; Dirección de Fiscalización y Seguridad Providencia, entre otros.

Es importante que, si un vecino experimenta una emergencia, debe llamar al 1414.

Acciones de equipos municipales:

  • Emergencias Comunales cuenta con 4 equipos en terreno, con implementos de apoyo ante anegamientos de viviendas, filtraciones y emergencias que afecten a personas electro dependientes.
  • La Dirección de Desarrollo Comunitario contará con 4 funcionarios del equipo calle, 10 asistentes sociales y todos los territoriales con sus respectivas unidades vecinales. Para casos de ayuda social, que no constituyan una emergencia, se sugiere comunicarse al correo de organizaciones comunitarias: organizaciones.comunitarias@providencia.cl
  • Los equipos de Seguridad y Fiscalización reforzarán sus rondas en terreno, además, dispondrán de equipos especiales para atender emergencias como desganches o semáforos apagados.
  • En tanto la Dirección de Medioambiente, Aseo, Ornato y Mantención se encuentra con diversos turnos para atender las emergencias que se producen en calles y áreas verdes. Trabajo que se realiza en conjunto con el Departamento de Arbolado Urbano.

 

Recomendaciones a nuestros vecinos

 

  • Mantener los frontis limpios, eso contribuyen a la limpieza de calles y veredas que hace el municipio.
  • Si llueve muy fuerte, evite salir de su casa, a menos que sea estrictamente necesario. Nunca deje a los niños/as sin la supervisión de un adulto.
  • Revise y limpie el techo y canaletas. Asegúrelas para evitar voladuras.
  • Si tienes filtraciones de agua por lluvias en el techo o las paredes, corte la energía eléctrica de toda su casa.
  • Utilice linternas, no velas. Las velas pueden volcarse y provocar un incendio.
  • Mantenga una provisión de agua y linternas por posibles cortes de energía eléctrica y agua potable.
  • No exponerse innecesariamente a situaciones de riesgo, especialmente con acciones temerarias en zonas cordilleranas o remotas.
  • No exponerse a cambios bruscos de temperatura.
  • Conducción de vehículos a velocidad reducida y conservando una distancia mayor respecto del vehículo que los antecede.